Vivir en las afueras de las ciudades grandes reduciría hasta en 20% los costos de vida

marzo 1, 2022 • Uncategorized

Teniendo en cuenta que más de 50% de las empresas en Colombia seguirán en teletrabajo, las personas se moverán a nuevas ubicaciones.

¿Por qué vivir fuera de la capital está resultando tan atractivo para gran parte de la población al punto de ser una tendencia en auge? esto se debe a la búsqueda de espacios amplios, llenos naturaleza, lejos del ruido y el caos. No obstante, adicional a estos aspecto, vivir en las afueras de las grandes ciudades resulta más barato, entre un 15% y 20%, dado que el costo de los servicios públicos, el pago de impuesto predial y el valor del metro cuadrado baja en esas zonas.

Así lo afirmaron los datos de Ciencuadras.com, que además agregó que esta opción permite respirar aire limpio y escuchar los sonidos del campo. Además, reduce el riesgo de enfermedades respiratorias o virus. Se trata de evitar los trancones, las largas distancias y la percepción de inseguridad baja totalmente”, agregó la directiva.

«Dentro de los amenities y las características más buscadas tenemos esta participación en los inmuebles: zonas verdes 36,04%, zona Lavanderia 16,49%, balcones 16,29%, piscina 15,13%, sede social 14,78% y cuarto de servicio 12,73%», afirmó la plataforma.

“Es una excelente relación entre el espacio, las comodidades y el precio del inmueble. Por lo general, el metro cuadrado es más asequible en propiedades con zonas verdes”, expresó Paola Suarez, Vicepresidente de Línea de Negocio y Ciencuadras.com.

Vivir en un espacio campestre también ayuda a que los niños puedan crecer en un ambiente más sano y tranquilo. Es propicio para hacer ejercicio al aire libre y hay más oportunidad para compartir en familia.

Además, teniendo en cuenta que más de 50% de las empresas en Colombia seguirán en teletrabajo, las personas tendrán la facilidad de moverse a nuevas ubicaciones fuera de las grandes capitales continuando con sus actuales empleos pero disfrutando de los beneficios que representa el tener espacios más amplios, más verdes y con mejores precios que en las ciudades principales.

¿Qué busca el consumidor?

Para este tipo de viviendas, la mayoría de búsquedas en Ciencuadras.com se dan en áreas superiores a los 200 metros cuadrados y con propensión a más de 1.000 mts, con más de 3 habitaciones y mínimo 2 parqueaderos.

Fuente:https://www.larepublica.co/empresas/vivir-en-las-afueras-de-las-ciudades-grandes-reduciria-hasta-en-20-los-costos-de-vida-3311036


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
Asesoría personalizada
Para obtener información detallada del proyecto ¡escríbanos!