
‘Coworking’ y su importante papel en la reactivación
Según un estudio de CoWork Latam, el modelo de oficinas flexibles crecería un 20 % para 2021.
Leer mas...Según un estudio de CoWork Latam, el modelo de oficinas flexibles crecería un 20 % para 2021.
Leer mas...Con el fin de facilitar el acceso de los colombianos a una vivienda digna, tanto en zonas urbanas como rurales del país, mediante una simplificación normativa, así como para promover el crecimiento ordenado y planificado de las ciudades, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, radicó en el Senado de la República el Proyecto de Ley de Vivienda y Hábitat.
Leer mas...Gobierno busca extender programa hasta el 2022.
Leer mas...Propuesta del Gobierno busca liberar tope de años en créditos hipotecarios y facilitar el acceso a 200.000 apoyos estatales.
Leer mas...El más reciente reporte de Cushman & Wakefield mostró que la vacancia aumentó en el semestre, al pasar de 7,7% en el primer trimestre a 9% en el segundo
Leer mas...Los beneficios estarán disponibles a partir del segundo semestre del año.
Leer mas...Las aseguradoras deben cumplir con lo suscrito en sus productos para este segmento a pesar de que las partes no lleguen a un acuerdo
Juan Sebastian Amaya
Leer mas...Con experiencia de otros países se puede contemplar opciones que no pasen por el confinamiento.
Leer mas...Los altos niveles de contagio de covid-19 en la capital abren la pregunta para los ciudadanos.
Leer mas...• Durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, encabezado por el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, recalcó que esta decisión se tomó para el caso “de los bares, de las discotecas, de los gimnasios, de los parques, entre otros temas”.
Leer mas...Aunque el grueso de la economía mundial está golpeada por la coyuntura actual, hay sectores que ofrecen un riesgo bajo para las inversiones.
Leer mas...A causa del COVID-19 los precios de los inmuebles no VIS podrían bajar más del 10 % (una oportunidad para comprar) y los constructores podrían cambiar sus estrategias: unidades con mayor espacio y optar por arrendar (no solo vender) son algunos de los nuevos modelos que podrían surgir.
Leer mas...De acuerdo con un estudio preparado para la Cámara de la Propiedad Raíz por el experto inmobiliario Oscar Borrero Ochoa, en Colombia el sector inmobiliario venía con buena dinámica en 2019 y a comienzos de 2020 se esperaba un aumento en las ventas de vivienda usada, al tiempo que se vislumbraba un buen comportamiento para los arrendamientos en estratos medio y alto, tanto en Bogotá como en otras ciudades.
Leer mas...El incremento es aplicable solo al momento de la renovación del contrato.
Leer mas...La capital colombiana se destaca como una de las más llamativas de América Latina en materia de obras.
Leer mas..."No hay borrón y cuenta nueva con el nuevo POT", afirmó la alcaldesa electa, Claudia López.
Leer mas...La espera de un nuevo proyecto significaría que muchos proyectos no se realicen, según dicen.
Leer mas...Cuando se va a llevar a cabo una transacción inmobiliaria -ya sea comprar, vender e incluso arrendar una propiedad- y no se está seguro del precio del inmueble, es importante hacer un avalúo.
Leer mas...En entrevista con Metrocuadrado.com, la Secretaría de Planeación explicó cuáles son los espacios que quedan por construir en Bogotá.
Leer mas...Las proyecciones para 2020 fueron entregadas por Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.
Leer mas...